¿Cómo se modifocaron tus conceptos de enseñar historia y de la metodología de la situación problema?
La modificación que se dio fue positiva, ya que se eliminan formas tradicionales que hacen que las clases de historia sean aburridas, tediosas y sin sentido hasta para el propio maestro. con respecto ala metodología, cambia de manera interesante el punto de vista de la historia, ya no es sólo leer, copiar o responder preguntas de forma literal ahora se trata de interactuar con la misma historia, viviéndola y reflexionando las situaciones que están planteadas en ella misma.
¿Qué hiciste para que se diera esta modificación?
Retirar formas de actuar o eliminar hábitos que se han reiterado por años, amerita mucho compromiso, responsabilidad y actitud, eso es lo primero que hay que modificar
¿De qué manera se ha tratado el contenido de los programas en la asignatura de historia?
A partir de la renovación de los planes y programas, los contenidos se estructuran con el propósito para que el alumno logre utilizar sus saberes para la vida y la convivencia.
¿Cuál considera que es el vínculo que une al proceso de enseñanza-aprendizaje con la investigación?
Pienso que con la nueva metodología que se utiliza para la enseñanza, el vinculo es LA SITUACION PROBLEMA, si el docente no propone actividades que obligen al alumno a movilizar sus saberes, el proceso queda como tradicionalmente se ha llevado a cabo exponer información y recibir información sin significado para el alumno y para el docente mismo.
¿Cómo entiende la recreación presente-pasado-presente?
Yo entiendo que es como un guión teatral, se tienen los escenarios, los personajes y las fechas, lo único que va a cambiar a la hora de recrearla es la forma de la narrativa
¿En dónde radica la importancia de la historia oral?
la importancia recae en la narrativa
¿Cómo puede incluirse a la historia nacional la temporalidad regional?
Debemos de entender, que los momentos históricos no se dan de forma instantánea, cuentan con causas y efectos y además están inmersos en espacios geográficos en donde éstos, pueden afectarlos directa o indirectamente.Así que, mediante cuadros comparativos se pueden analizar los momentos históricos de cada espacio geográfico que se requiera, ya sea mundial, continental, nacional, estatal, municipal y hasta local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario